¡¡BIENVENID@S!!

Este espacio virtual nace con la intención de compartir recursos, materiales e ideas,con una finalidad única y exclusivamente educativa. Es importante que se esta abierto a las consultas y sugerencias. Por lo cual, este blog se construye para convertirse en una herramienta educativa valiosa y la facilitar la interacción docente - profesor. ¡¡ Un saludo !!

miércoles, 16 de octubre de 2013

Profesor Alex Lunar - IS4D-D / FORO 1

¿En caso de tener que reorganizar la estructura organizativa de la empresa POLAR, que tipo de División del Trabajo utilizaría? Justifique su respuesta.

20 comentarios:

  1. Al pasar de los años empresas polar ha reorganizado su estructura organizacional con la fabricación e implementación de nuevos productos al mercado nacional e internacional, hoy en día la empresa distribuye sus productos tanto en Venezuela como en Colombia. Empresas Polar, al igual que otras corporaciones en el mundo que son líderes en sus negocios, ha comprendido a tiempo que el futuro exige nuevos puntos de vista. Se trata de un largo y delicado proceso, donde los elementos de un sistema muy complejo deben encontrar su reacomodo dentro de la nueva realidad.
    La división del trabajo exige que las diferentes labores que organicen las diferentes posibilidades que se le sean asignarlas a individuos o empleados de la empresa. En donde se establezcan normas de actuación para las distintas personas o unidades administrativas que intervienen en la organización, con el fin. De mantener uniformidad en las decisiones. Para que de esta forma al momento de tomar una decisión y que esta sea la correcta y nos de una respuesta eficaz a la hora de que sea tomada. Es importante resaltar que la Empresas Polar está conformada por tres direcciones generales, Alimentos, Cerveza Y Malta, Refrescos y Bebidas no Carbonatadas, las cuales pertenecen a las líneas de negocios la cual se encarga de hacer que todas las plantas procesadoras de alimentos funcionen de acuerdo a los planes establecidos por la presidencia. Al igual que la empresa se encuentra preparada para enfrentar los desafíos futuros, la empresa está apuntada por un sistema integrado de información de alto nivel, la gestión del capital humano basada en competencias y desempeño, y la excelencia operativa en los procesos que permite avanzar en una visión sinérgica hacia el futuro empresarial y lideres en el mercado de empresarios emprendedores.

    JEFFERSON GARCIA 23679010
    IS4D-D

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. El usar la división del trabajo es para obtener todos los beneficios de una industria o empresa y aprovechar al máximo cada detalle de la misma, ya que con esta se busca:

    • Llevar al máximo las habilidades y destrezas de los empleados.
    • Evitar la pérdida de tiempo pasando de una tarea a otra
    • Minimizar la dificultad y el tiempo de del trabajo mediante máquinas para cada área que permitan realizar a una persona la labor de muchos

    Buscaría aplicar la división del trabajo industrial, ya que esta trata de separar las tareas dentro de la industria y que no se mezclen desde el punto de vista del trabajador, llevando así el trabajo de una manera eficiente, el tiempo es esencial cuando hablamos de producción.
    La empresa POLAR viene trabajando con algunos aspectos de la división del trabajo industrial, pero para que esta sea eficaz se debe cumplir estrictamente lo cual llevara a que reduzca la pérdida de tiempo y aumente la producción.

    FROM: Rhojer Salas
    IS4D-D

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. en lo único en que estoy en desacuerdo es que si reemplazamos el trabajo de un hombre con el de maquinas, poco a poco se irán perdiendo puestos de trabajo y las personas dejaran de ser beneficiadas con un empleo digno.

      Borrar
    2. depende del punto de vista en que se trate; recuerda que la empresa polar se divide en tres sub empresas diría yo. Para empezar creo que no se perdería esto, las maquinas es beneficioso porque ahorran tiempo, pero deben ser manejadas por alguna persona lo que habría que ser es crear estos nuevos puestos de trabajo, ademas la corporación POLAR ya hace uso del método industrial, otra que se puede aplicar seria una estructura en comité que vele por el buen funcionamiento de la parte industrial y que ademas responda a las necesidades de todos sus empleados.

      Borrar
  4. Una División de Trabajo Seria Esencial para agilizar los Procesos de una Empresa... en este Caso de la Empresas Polar.

    Si se Realizaría un Cambio en su División de Trabajo Optaría por la División de Trabajo Industrial... Por Que?.

    Esta División Toma en Cuenta las Áreas dentro de la Empresa es Decir Los Diferentes procesos dentro de Esta... (Alimentos, Gaseosas, ETC) y lo separa, no los junta, por que al hacer eso el trabajo seria mas engorroso y tedioso tanto para la empresa y para los trabajadores dentro de ella.

    Si agarráramos y Dividimos Todas Las Áreas, Marketing, Asuntos Públicos, Imagen de la Corporación, Productos y este una Subdivisión de los Tipos de Producto la Empresa podría tener un funcionamiento mejor y mas fluido ya que cada área cuenta con gente especializada en ese tema ademas con esto tendríamos una empresa mas organizada.

    Seria Organizar la Empresa por Sus áreas y Tener gente que sepa del tema dentro de ellas para que su funcionamiento sera mas fácil

    Br. Gustavo Gil
    IS4D-D

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. En mi caso utilizaria la división vertical, agruparía y coordinaría las actividades en la organización, así como las relaciones entre los gerentes y entre los empleados. Se caracterizaria la organización funcional por producto/mercadeo, matricial, lineal, formal y de tipo línea-staff. Posteriormente, analizaría los factores que determinan el número de niveles en la estructura de una organización y las características de la estructura actual

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. el agrupar las actividades es un trabajo delicado, llevaría mas tiempo y mas trabajo poder coordinar todos los puestos de trabajo agrupados, cabe decir que esto podría conducir a un conflicto al mezclare labores al trabajador. Desde mi punto de vista, separar las áreas de trabajo y organizarlas por separado es algo mas factible y eficaz.

      Borrar
  7. Yo optaría por utilizar una estructura en linea debido a que esta en un momento en especifico se deja a un lado los niveles de mando y se lleva a cabo un compartimiento de ideas con el fin de hacer mejoras tanto en calidad de productos como en el funcionamiento de los recursos humanos de la empresa.
    Esta le funcionaria bien a esta empresa debido a su gran tamaño y debería haber perspectiva de todos los departamentos y no solamente de los altos mando del la estructura porque seria algo imposible que los gerentes cubrieran todas las ramas e ideas de una empresa tan grande .
    Patricio Arguelles.

    ResponderBorrar
  8. Si tuviera que reorganizar la estructura de las Empresas POLAR, tomaría como opcion la estructura funcional, organizando la empresa por departamentos el cual teniendo un director por cada departamento la producción tomaría un enfoque mas directo y preciso en materia de calidad, puntualidad, ganancias, imagen de la empresa, entre otras, sabiendo la amplitud de mercado en el que se encuentra y la gran demanda de sus productos, se reforzaría la fuerza y la importancia que tiene esta empresa en los hogares que consumen sus productos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. de acuerdo en la parte de la estructura funcional porque se toman en cuenta los especialistas, pero si el trabajo viene a ser una división industrial creo que la desventaja de este modelo de organización es que faltaría la comunicación adecuada entre los departamentos y los niveles jerárquicos, y eso se tendría que atacar también como problema

      Borrar
  9. En cuanto al organigrama para Empresas Polar que recomendaría, seria el organigrama donde el cliente es lo primero, que a diferencia de las demás estructuras organizacionales lo primordial es el cliente, y no la parte gerencial como en todas las organizaciones; puesto que de esta manera la empresa buscaría satisfacer las necesidades del cliente y de esa forma generar productos de mayor calidad, y esto lo ayudaría a vender mayor calidad de productos y así formar mas ganancias monetarias, que han de servir para volver a invertirse en materia prima para crear mayor cantidad de productos. A parte de esto también generaría mas empleo y mayor ganancia.

    ResponderBorrar
  10. Para reorganizar la estructura de las empresas POLAR habría que tomar en cuenta como es el debido funcionamiento de cada una de sus áreas de producción, ya que es una empresa que divide la producción en alimentos polar, cervecería polar y pepsi Venezuela; cada una atiende necesidades de bienes y servicios diferentes a pesar de pertenecer al mismo conglomerado.

    Mi opinión seria la de aportar una estructura de organización mixta que combina lo mejor de la estructura funcional, puesto que es necesario contar con los mejores especialistas en las áreas de las tareas desarrolladas; y que sea complementado por una estructura en linea ya que la consulta y el asesoramiento harían una organización mas acta a lo necesario en el sociedad, esto debido a que debe atender lo que cliente realmente busca y necesita y siempre con una calidad comprobada.

    Cada estructura tiene sus ventajas y desventajas, pero realmente creo que la manera de reorganizarse seria esta; tomar lo mejor de la estructura en linea y de la estructura funcional: especialistas en las áreas, una comunicación mas precisa y adecuada, y una visión de mejorar día tras día.

    Br. Jimmy J. Leal R.
    C.I: 23.588.387
    IS4D-D

    ResponderBorrar
  11. De todos los tipos de estructura organizativa, realmente creo que las mas anticuada es la de la organización lineal; mi opinión iría a incluir mas una organización en comité y/o una en linea y staff... Creo que la de comité seria provechosa porque las decisiones importantes dentro de la corporación de industrias POLAR y sus compañías derivadas se tomaran en conjuntos respondiendo a las necesidades y a la capacidad que se tiene... Esta estructura de comité puede crear a la vez un modelo divisional el cual va a, tal y como dice el nombre, dividir las funciones y tareas de las áreas en especial si se trata de una compañía grande como POLAR, esta división se debe hacer tomando en cuenta a los empleados, la materia y productos a ofrecer y claro esta el cliente, un cliente satisfecho siempre regresara por mas.

    Yuedglis Garcia
    C.I: 21.114.583

    ResponderBorrar
  12. En caso de reorganizar Empresas Polar, desde mi punto de vista utilizaría la división de trabajo de tipo Industrial, es el tipo de división adecuado para esta clase de empresas donde procesan diversidad de productos, puesto que esto asignará trabajadores capaces para cada área (alegando cada área a cada tipo de producto, y asuntos de ámbito externo de la empresa, cómo: Sociales, Legales, Públicos, entre otros), con determinado supervisor, asegurando el resultado final.
    Si bien la división de trabajo consta de dividir las áreas para la realización de un producto, al tiempo ésta se hace algo monótono para el trabajador sobre todo en aquellas tareas más automáticas que otras, así que aplicaría algo parecido a una rotación de trabajo con un ajuste de tiempo establecido para el cambio (dentro de la misma área, o cómo mucho división), pero sólo en aquellas funciones donde el labor sea muy automatizado, y además no desestabilice el objetivo de la empresa.

    Gustavo Quero. 21.448.232.
    IS4D-D.
    muajajajaadasdfasdfsadf

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. creo que por eso mismo que tu dices se tienen que tomar en cuenta las opiniones en conjunto, aunque es algo que últimamente crea problemas en la sociedad actual; la división del trabajo dentro del área industrial como dices es la mas adecuada para un conglomerado tan grande como POLAR que produce una cantidad considerable de productos; pero para eso la estructura de organización debe saber a quien tiene en las áreas de trabajo y por ende la estructura debe poseer siempre una comunicación fluida; para todo esto a los empleados debe darse una especialización para aumentar esa eficiencia que siempre se busca

      Borrar
    2. Exacto, cómo toda organización debe existir medios de comunicación para cualquier exigencia o necesidad, así como también la de supervisar para observar el ambiente cómo tal en el medio de trabajo, y así tomar medidas para aliviar cualquier problema en el futuro. Añado que a parte de la formación para especialización en áreas, se toma en cuenta también que con el tiempo de práctica en una función se puede llegar a tal perfección o mejora de trabajo.
      asdfasdfasdf

      Borrar